Entradas

Mostrando las entradas de 2019

Qué es un año sabático

Imagen
En el mundo contemporáneo, estamos demasiado acostumbrados a seguir el mismo ritmo sin detenernos nunca. Cuando somos estudiantes, de la primaria sigue la secundaria, el bachillerato, la universidad, la especialidad... Luego, el trabajo, la pareja, los hijos, los créditos, las hipotecas... Para cuando nos damos cuenta, ya es hora de mirar atrás y ver "qué hemos hecho de nuestra vida". Además, todo y todos nos empujan a no detenernos nunca: los padres, l@s amig@s, la familia, la pareja, los compañeros de trabajo, etc. etc. etc.  Para colmo, tenemos en la cabeza: el futuro, los sueños, ser alguien en la vida, ser exitosos y felices. En esa vorágine, nunca nos detenemos a pensar si todo eso en verdad no merece una pausa. Aunque en muchos casos, especialmente por cuestiones de dinero, no es posible, existe lo que popularmente se conoce como año sabático.  Es un tiempo, no necesariamente un año pero más largo que las vacaciones, en que las personas nos po...

¿Qué pasa si me equivoco de carrera?

Imagen
Cuando llega el momento de tomar decisiones importantes para nuestra vida, lo más estresante es pensar qué pasa si nos equivocamos. Cometer errores es parte de la vida, pero siempre podemos corregirlos. Cuando se trata de elegir una carrera, nos encontramos con miles de opciones. Nos gusta esto, pero también lo otro, y no estamos muy seguros si aquello nos gusta tanto para dedicarnos a eso el resto de nuestra vida. Aunque tomar la decisión correcta nos hace avanzar más rápido, también podemos hacer modificaciones en el camino.  Puedes estudiar una cosa y especializarte en otra. Se trata de ir buscando caminos continuamente de acuerdo a las condiciones de nuestra vida. Además, los gustos cambian y puede ser que lo que ahora te parece lo mejor  del mundo en un tiempo ya no sea así. Lo más importante es que, sin importar lo que decidas inicialmente, sepas que es posible cambiar con el paso del tiempo. Por otra parte, una carrera se construye de muchos co...

Cómo trabajar por cuenta propia

Imagen
En el mundo de hoy, una de las alternativas es trabajar por cuenta propia con productos y/o servicio que somos capaces de ofrecer.  Esto puede tener muchas ventajas, ya que nos permite mayor control de nuestro tiempo y la posibilidad de cierta autonomía en las tareas que realizamos. No obstante, también significa la creación de estrategias para la realización de nuestras tareas y medios de difusión que nos permitan mostrar los servicios que ofrecemos a personas interesadas en ellos.  En principio, lo más importante es identificar a qué tipo de personas le interesan los servicios que ofrecemos para poder enfocar nuestros esfuerzos para llegar a ellos. Entre mayor sea la cantidad de personas interesadas en lo que ofrecemos, mayores serán los beneficios que obtendremos por las tareas que realizamos. Así que es necesario identificar las necesidades que podemos cubrir y profesionalizarnos en ellos, lo que significa que establezcamos estrategias para la realización de ...

Qué, Por qué, Cómo, Cuándo, Cuánto: 5 preguntas para realizar un sueño

Imagen
Todos tenemos grandes y maravillosos sueños de la vida que deseamos, cómo nos imaginamos que seremos, con quién compartiremos nuestras vidas, dónde trabajaremos, a dónde iremos de vacaciones, los logros que obtendremos y lo fascinante que será nuestro futuro hasta que... la realidad nos despierta.  No es que este tan mal creer en esas frases de tipo: "querer es poder", "lucha por tus sueños", "estás destinado a triunfar"... Lo que pasa es que, para que eso se cumpla, es necesario hacer algo.  Así que, si en verdad quieres conseguir alguna cosa, existe un solo camino: la planificación.  Cada cosa que nos proponemos, es necesario planearla.  Saber, en principio, lo que queremos conseguir y por qué lo queremos.  Luego, es necesario saber todo lo que debemos hacer para lograrlo, el tiempo que nos tomaría hacerlo, lo que nos costaría realizarlo (en tiempo, dinero y esfuerzo) y los sacrificios que tenemos que hacer para conseguirlo. ...

París no es el único sitio para ir de viaje

Imagen
Cuando la gente dice que le gustaría viajar, siempre les pido que digan al menos tres lugares a los que les gustaría ir que no estén en Europa. Muchos suelen fallar esa prueba. Y es que la publicidad turística se ha encargado de hacernos creer que después de París, Londres, Roma, Venecia... todo lo demás es poca cosa. Eso no quiere decir que esas ciudades no sean fantásticas y que no vale la pena visitarlas, pero, como son las más famosas del mundo, también son las más caras porque, igual que tú, todo mundo quiere visitarlas y, especialmente en verano, se llenan de millones de turistas, así que hoteles, aerolíneas, restaurantes, museos y agencias turísticas que lo saben... sí, aumentan todos los precios, que ya de por sí eran elevados. Y si a eso sumamos que el euro (la moneda europea) suele ser muy cara para la mayoría de los países, entonces ya te estás cocinando un viaje muy difícil de pagar. Pero, si además de soñar con las grandes ciudades europeas, en verdad te...

3 tipos de perfiles sin importar la carrera

Imagen
A excepción de carreras muy específicas (médico, abogado, contador), las empresas no buscan gente con un título determinado, sino con habilidades específicas. Eso significa que no importa que seas un flamante licenciado en administración de empresas turísticas o en negocios internacionales. La pregunta concreta es: ¿Qué sabes hacer? Todas, absolutamente todas, las entrevistas de trabajo están enfocadas en tus habilidades, no en cuánto sacaste en la materia de cálculo diferencial y si el profesor te odiaba o si entregaste a tiempo el ensayo final en formato APA. Qué bueno que sacaste 10, a pesar de haberlo hecho una noche antes, y qué bueno que eras la persona favorita del profesor. Infortunadamente, en el mundo laboral, eso sirve de muy poco. Lo que importa es lo que sabes hacer y tu capacidad de resolver problemas en un área específica. Tampoco sirve de mucho que tengas un excelente promedio y que te gradúes con honores si no sabes aplicar lo que dices que sabes. No...