Qué, Por qué, Cómo, Cuándo, Cuánto: 5 preguntas para realizar un sueño

Todos tenemos grandes y maravillosos sueños de la vida que deseamos, cómo nos imaginamos que seremos, con quién compartiremos nuestras vidas, dónde trabajaremos, a dónde iremos de vacaciones, los logros que obtendremos y lo fascinante que será nuestro futuro hasta que... la realidad nos despierta. 


No es que este tan mal creer en esas frases de tipo: "querer es poder", "lucha por tus sueños", "estás destinado a triunfar"... Lo que pasa es que, para que eso se cumpla, es necesario hacer algo. 
Así que, si en verdad quieres conseguir alguna cosa, existe un solo camino: la planificación. 
Cada cosa que nos proponemos, es necesario planearla. 


Saber, en principio, lo que queremos conseguir y por qué lo queremos. 



Luego, es necesario saber todo lo que debemos hacer para lograrlo, el tiempo que nos tomaría hacerlo, lo que nos costaría realizarlo (en tiempo, dinero y esfuerzo) y los sacrificios que tenemos que hacer para conseguirlo.

Y, finalmente, toda la suma de acciones que hay que realizar previamente para que eso ocurra o, al menos, se acerque a lo que esperábamos obtener. 
No basta con desearlo, es necesario planearlo para que ocurra. 

Se trata de identificar todas las cosas que necesitamos para lograr nuestro objetivo, tratar de tener respuestas y alternativas para lo que pueda surgir en el camino e, incluso, ser flexible para modificar el plan y adecuarlo a nuevos cambios y necesidades. Y también tener otras opciones, porque cerrarse a una sola también significa aumentar el riesgo de fracasar en el intento. 


El mundo se trata de tener muchas alternativas y de encontrar el modo de desarrollarlas. 
Esa es la diferencia entre los grandes sueños y las grandes realidades.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

5 consejos para elegir una carrera de acuerdo con el campo de trabajo

Sacrificio vs Placer: los mitos de la alta competencia.

Amar no es sufrir: consejos para un amor bonito.