Cómo sobrevivir a las clases online

En estos tiempos, todos hemos tenido que acomodarnos a una manera distinta de trabajar, pero nadie sabe muy bien cómo.

Las escuelas y profesores tratan de emular, desde sus casas, lo que hacían en el salón de clases y no les está saliendo muy bien... Y, entonces, cuando la clase online no va a ninguna parte, la solución es: más tarea.

Los estudiantes nos llenamos de trabajos y trabajos que, además, estando desde nuestra casa, nos obliga a organizarnos para entregar algo que nos motiva muy poco. 

A su vez, los profesores tendrán que revisar esos trabajos y, sí, también a ellos les motiva muy poco. Así que todos empezamos a odiar las clases online y tenemos que encontrar una nueva forma de organizarnos.

La primera cosa que tenemos que hacer evidente es que no está funcionando. Si solo nos alternativas que nos hagan mejor la vida a todos.
quejamos de las muchas tareas, pero no decimos nada, los profesores seguirán dejándolas por kilo creyendo que sí está funcionando. Así que no estaría mal que, entre todos se lo dijéramos y proponer alguna alternativa que funcione mejor. Porque sí, tenemos razón: poner un tutorial y dejar una tarea no es clase en línea. Así que propongamos

La segunda cosa que tenemos que saber es que no es lo mismo pasar una materia que aprender, y tenemos que preguntarnos qué es realmente lo que queremos. Si solo quiero pasar la materia, tendré que hacer toooodoooos los trabajos, aunque no aprenda mucho con eso. Si quiero aprender algo realmente, no se trata de hacer lo que el profesor dice, sino de aprender por cuenta propia.

Aunque hoy seguimos dependiendo de las escuelas, especialmente para tener un título, la verdadera manera de aprender es ser autodidacta. Eso significa ponernos a practicar lo que realmente nos gusta para que lo podamos ocupar en el futuro. Si no, no importa cuantos kilos de tarea hayamos hecho, será una pérdida de tiempo.


Si la escuela nos parece una tortura, ahora es peor, porque la tortura la tenemos en casa. Así que hay que buscar la manera en que deje de serlo. Además de hablar con los profesores y hacer alguna propuesta que funcione, nosotros tenemos que organizarnos de mejor manera.

Si nos ponemos un horario, es más fácil, de lo contrario, tendremos la idea de que tenemos que estar tooodoooo el día haciendo tareas y será aún más estresante. Así que hay que dedicarle tiempo, pero de manera organizada, de lo contrario, dejaremos de vivir solo haciendo tareas y saldrá peor que antes.
La solución práctica sería que el mismo tiempo que antes dedicábamos a la escuela hoy lo dedicáramos a hacer las tareas y así tendríamos mucho más tiempo disponible para otras cosas y, en vez de "clases online" , algo más parecido a las asesorías. Pero, lo más importante, es encontrar un punto medio entre profesores y estudiantes, de lo contrario, todos estaremos como locos, quejándonos por nuestra cuenta, pero sin que el otro lo sepa.  

Y sí, ese último consejo sirve para otras cosas y personas en la vida: inclúyanse: papás, novi@s, amig@s, jefes, etc. 😛 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

5 consejos para elegir una carrera de acuerdo con el campo de trabajo

Sacrificio vs Placer: los mitos de la alta competencia.

Amar no es sufrir: consejos para un amor bonito.