Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2020

Adelante también llueve: 3 tips para reducir la ansiedad

Imagen
Siempre que llueve, la gente corre, pero nadie sabe a dónde, porque adelante también llueve. Lo que hoy llamamos ansiedad no era otra cosa que nuestra capacidad de estar alerta ante peligros reales, pero, desde que nos dio por pensar en el futuro, la cosa se puso peor. Hoy en día, tenemos ansiedad por todo: por lo que creemos que debimos hacer y no hicimos, por lo que creemos que no debimos hacer e hicimos, por lo que creemos que debemos hacer y no hemos hecho. Además, la ansiedad es contagiosa. Si te llevas con gente ansiosa, no solo te incrementan tu propia ansiedad, sino que te crean nuevas. Y más cuando todo mundo te exige que termines algo, que tomes decisiones, que pienses en tu futuro. Todo eso, solo logra el efecto contrario: que colapsemos. Así que hemos decidido darte 3 tips para ayudarte a sobrevivir con eso: 1) Deja de correr, adelante también llueve. Durante toda tu vida, siempre aparecerán cosas "urgentes". No importa cuánto ...

3 maneras de aprovechar tu carrera al máximo

Imagen
Cuando escoges una carrera, lo más importante es que te guste, que tengas habilidades para ella y que te puedas desenvolver profesionalmente . Solemos creer que al terminar tu carrera todo eso ocurrirá como por arte de magia. Desafortunadamente, estudiar una carrera no es suficiente para desenvolverte profesionalmente y tienes que complementarla con otras cosas para que puedas desarrollarte mejor. Todas las carreras tratan de especializarte en un tema general a través de las materias que estudias, pero no siempre te queda claro para qué sirve todo eso. 1) Lo primero es que cada cosa que aprendas sepas utilizarla de manera práctica. Eso a veces no lo aprendes en una materia, sino que tienes que hacerlo por tu cuenta. ¿Para qué sirve eso que aprendiste hoy? ¿En qué podrías ocuparlo? Si aprendes para qué sirve cada cosa, podrías incluso aprovecharlo para conseguir pequeños trabajos o tareas mucho antes de terminar tu carrera y, cuando la termines, podrías aprovechar mucho mej...

3 pasos para dejar de procrastinar

Imagen
Cada que sabemos que tenemos que hacer algo, la sola idea ya nos resulta muy pesada. Eso provoca que solo pensarlo cause que le demos miles de vueltas y tengamos montones de pretextos para postergarlo. Y más si sabemos que tenemos suficiente tiempo disponible. No importa cuánto tiempo tengamos para hacer algo, empezamos cuando ya estamos al límite. Y es que tener tiempo de sobra nos hace pensar que entre más tiempo tenemos más pesado es lo que tenemos que hacer. Y eso solo aumenta la tortura.  Para colmo, no solo no lo hacemos, sino que no dejamos de pensar en ello. Así que cada día nos la pasamos pensando en que ya perdimos un día, y luego otro, y otro, y otro más y nos llenamos de culpa por lo que tenemos que hacer pero no hacemos. Entonces, al estrés se suma la culpa y a la culpa la desesperación. ¿Cuántas veces no te ha quedado otro remedio que hacer un trabajo una noche antes mientras la desesperación y la culpa te hacen sentir ganas de llorar y te prometes ...

5 consejos para prepararte para un examen

Imagen
Ya sabemos que un día antes del examen todo mundo descubre la inevitable verdad: "no sabemos nada" . Pero, a pesar de eso, no queda otro remedio y hay que hacerlo. El problema es que hemos aprendido que se trata de una lista de preguntas que tienen una respuesta que tenemos que saber de memoria. Y eso, además de que es muy difícil, en el mejor de los casos, servirá para responder algunas preguntas, pero casi nunca todas. Lo más importante es saber cómo utilizarlo, porque nadie sabe las preguntas exactas y es mejor tratar de entender de qué se trata un tema en general, que querer aprender preguntas y respuestas de memoria. Aunque, en muchos casos, hay cosas muy específicas, como cálculos y definiciones, conocer el tema en general te hace más fácil la vida. ¿Cuántas veces te ha pasado que estudiaste justo el tema que no venía en el examen? Así que aquí van algunos consejos que pueden ayudarte: 1. Ubica los temas centrales y hazte una idea general de ellos. ...

5 pasos para hacer un ensayo

Imagen
En todas las escuelas, uno de los tormentos más grandes a los que hay que enfrentarse son los trabajos finales. La cara de todo el mundo cuando el profesor dice algo como:  "Tienen que entregar un ensayo de 10 páginas para la próxima semana" es la desesperación y el vacío  - ¿Cómo carajo vamos a escribir 10 larguísimas páginas de un tema que no tenemos ni idea? Y, peor aún, ¿Qué diablos es un ensayo? -.  Porque como todos los profesores dan por hecho que otros profesores ya te lo dijeron, al final ninguno termina explicándote lo que es. Así que eso es lo primero que hay que saber. Un ensayo es un escrito donde expresas tus ideas sobre un tema en específico analizando, contrastando y evaluando lo que otros ya han dicho de él para que tú tengas una opinión al respecto. Pero, ¿Cómo vas a hablar de algo de lo que no tienes ni maldita idea? Así que, el primer paso es justo ese: tener idea. 1. Decide un tema que de alguna manera te parezca interesa...

El hábito sí hace al monje: el truco para realizar nuestros sueños

Imagen
Todos tenemos sueños, unos más inalcanzables que otros, pero la mejor forma de lograrlos es entender que los grandes sueños se construyen de pequeñas tareas cotidianas. Nuestros héroes (deportistas, artistas, escritores, actores, cantantes, etc.) algunas vez soñaron igual que tú.  Pero también hay un montón de gente que hace trabajos que no son famosos y, sin embargo, les ha tomado años llegar hasta ese lugar.  Aunque desafortunadamente para que algo ocurra depende de un montón de condiciones externas a nosotros (el lugar y la época en que nacimos, el círculo social al que pertenecemos, la ayuda de otros, etc.), sí hay algunas que podemos hacer para acercarnos más a lo que deseamos.  Estamos acostumbrados a ver la meta final, pero no todos los pasos que hay que realizar para llegar a ella. A su vez, esos pasos se construyen de tareas sencillas que hay que realizar cada día para que se vuelvan significativas. ¿Cuántas veces te ha pasado que algo que ya sabías...

No sé qué hacer con mi vida

Imagen
Te tenemos una noticia: Casi nadie lo sabe. Ya sabemos que todos los días ves personas que parecen tenerlo todo resuelto (tus padres, tus maestros, tus amigos), pero la verdad es que, en distintas áreas de su vida, ellos están tan perdidos como tú. Si hasta Spiderman se la pasa dudando de todo, ¿qué esperabas?.  Y es que la vida no es un camino recto con respuestas claras para cada cosa. Todo lo contrario. Todo lo que hacemos está lleno de preguntas, y muchas de ellas no tienen respuesta. Y peor aún: la misma pregunta no tiene la misma respuesta en todos los casos. Todos los que te rodean se la pasan dándote consejos de "lo que debes de hacer", pero, si eso fuera tan fácil y tan claro, no te confundiría más y terminaría desesperándote por completo. A pesar de que a la vida la hemos llenado de reglas, principios y verdades, en realidad, todo eso lo hemos inventado nosotros mismos para hacerla funcionar de la mejor manera posible. Sin embargo, como la vida se mue...

Cómo identificar una relación tóxica

Imagen
Todos hablamos de ellas e, incluso, podemos identificar a más de una persona cercana que está en una relación tóxica. Sin embargo, es más fácil darnos cuenta de las relaciones ajenas que de las propias.  Y eso pasa porque, generalmente, no nos damos cuenta que son las pequeñas acciones cotidianas las que van construyendo un camino que conduce a la toxicidad y cuando al fin lo reconocemos nos resulta muy difícil salir de eso.  Si alguien te revisa el celular o no te deja salir con tus amig@s o juzga la manera en que te vistes o te comportas no es un asunto de confianza, sino de desconfianza.  Las relaciones se construyen de cariño mutuo, de aceptación, de admiración y de respeto por lo que somos. Pero si es necesario dejar de hacer lo que hacemos o lo que nos gusta por complacer a alguien, entonces estamos permitiendo que la exigencia aumente cada día un poco más hasta que se vuelve insoportable y, en vez de disfrutar la relación con otra persona, nos lastim...