5 consejos para prepararte para un examen
Ya sabemos que un día antes del examen todo mundo descubre la inevitable verdad: "no sabemos nada". Pero, a pesar de eso, no queda otro remedio y hay que hacerlo.
El problema es que hemos aprendido que se trata de una lista de preguntas que tienen una respuesta que tenemos que saber de memoria. Y eso, además de que es muy difícil, en el mejor de los casos, servirá para responder algunas preguntas, pero casi nunca todas.
Lo más importante es saber cómo utilizarlo, porque nadie sabe las preguntas exactas y es mejor tratar de entender de qué se trata un tema en general, que querer aprender preguntas y respuestas de memoria.
Aunque, en muchos casos, hay cosas muy específicas, como cálculos y definiciones, conocer el tema en general te hace más fácil la vida. ¿Cuántas veces te ha pasado que estudiaste justo el tema que no venía en el examen?
Así que aquí van algunos consejos que pueden ayudarte:
1. Ubica los temas centrales y hazte una idea general de ellos. Todas las materias se dividen en temas y estos en subtemas. Antes de querer estudiar uno por uno, trata de pensar un poco en todos, porque todos están relacionados.
2. Identifica aquellos que se te hacen más difíciles o que no recuerdas. Eso hará que al menos no tengas que hacer la típica cara de "¡Pero qué es esto!". Antes de querer aprender todo mágicamente, intenta entender la idea general para que, si no lo sabes con precisión, al menos puedas tener una idea de cómo enfrentarte al problema.
3. Identifica las definiciones. Saber conceptos y definiciones hace que puedas tener alguna certeza de lo que respondes.
4. Ve de lo general a lo particular. Si primero tratas de poner la idea general y después pones los detalles que sabes o recuerdas, tu respuesta será más clara y ordenada y, aunque no tenga todos los elementos necesarios, habrás logrado una buena parte de ellos al desarrollar tu idea.
5. Sigue tu intuición. Hemos estado horas en clase oyendo lo mismo (sí, cada clase se repite lo mismo, con más o menos especificaciones), hemos hecho tareas y hemos intentado estudiar para el examen. Todo eso está en algún lugar en tu cabeza que aparece en forma de intuiciones. Hazles caso. Especialmente en los exámenes de opción múltiple, la opción "que te suena" tiene buenas probabilidades de ser la correcta porque tu cerebro está recuperando información oculta en algún lugar.
Al final, aunque todos nos enfocamos en "pasar un examen", lo más importante es que un día eso que sabemos lo podamos usar en algo útil y, muchas veces, sacar 10, aunque te sirve para pasar una materia, no tiene mucho significado si no sabes para qué sirve.
Comentarios
Publicar un comentario
Cuéntanos que opinas