3 Consejos para elegir una carrera


La pregunta de ¿a qué te vas a dedicar el resto de tu vida? Está llena de muchas preguntas más y de muchas mentiras en medio. 
Creemos que, mágicamente, estudiar una carrera significa tener un mejor empleo y mejores condiciones de vida.
Aunque muchas veces eso puede ser verdad, hay muchas circunstancias que no solo dependen de ti, sino también de tu entorno.
Incluso hay quien cree que estudiar ciertas carreras te convierte de la noche a la mañana en millonario o que te aseguran un empleo. 
Pero en el mundo de hoy nada está garantizado, así que, aunque tu finalidad sea esa, lo más importante para que estudiar una carrera no sea un tormento y que trabajar en algo relacionado con ella sea un tormento peor es:



1. Que sea algo te guste. Si no te gusta, te garantizamos que será muy tormentoso y que aumenta las probabilidades de que la abandones o que el trabajo que desempeñes te haga muy infeliz.

2. Que sea algo que te permita desarrollar tus habilidades. No importa lo que sea, es más fácil si tiene que ver con tu propia personalidad. Ser músico siendo sordo, porque Beethoven lo era, es bastante absurdo. En cambio, si tus habilidades auditivas están bastante desarrolladas, es una mejor idea. Haz lo que tus habilidades te permiten.

3. Que sea útil y tenga que ver con tu entorno. Querer ser astronauta es una gran idea... siempre que tengas a la NASA cerca. De lo contrario, habrás firmado tu sentencia de desempleo. Lo mejor es pensar en cosas que tienen que ver con el entorno en el que quieres y puedes desenvolverte con mayor facilidad. Eso, en gran medida, depende de las necesidades del lugar en donde vives. 

Cuando ves algo como "las 5 carreras mejor pagadas", la mayoría de las veces no te dicen si hay suficiente empleo para todos ellos o solo para muy pocos. Así que tampoco son una garantía. Ser astronauta puede ser muy bien pagado, pero, ¿Cuántos astronautas conoces?   

Así, que si te gusta algo, tienes habilidades para ello y el lugar en donde vives lo necesita, es más fácil que te vaya bien con lo que estudies y tengas una vida más satisfactoria que si haces algo solo porque algunos dicen que eso es mejor o que está mejor pagado. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

5 consejos para elegir una carrera de acuerdo con el campo de trabajo

Sacrificio vs Placer: los mitos de la alta competencia.

Amar no es sufrir: consejos para un amor bonito.