Veo sangre y me desmayo, pero estudiaré medicina



Las ciencias de la salud, especialmente la carrera de medicina, es una de las áreas más idealizadas porque solemos pensar en la mejor versión de ellas y eliminar todo lo que realmente significan.




El área de la salud está íntimamente ligada con enfermedades y personas que las padecen. 
Se trata de enfrentarse al cuerpo de las personas por fuera y por dentro, heridas expuestas, fluidos y muchas horas de atención a pacientes con distintos padecimientos. 




Eso significa, no solo ser tolerante a enfrentarse a los síntomas de infinidad de enfermedades, sino, también, ser empático con ellas y ser tan paciente como aquellos a los que atiendes.





Además, significa muchas horas de estudio y dedicación que te hagan ser un experto en el diagnóstico y en las formas de curación. 


Es una de las áreas del conocimiento que requieren mayor responsabilidad porque de eso depende la curación de una enfermedad y, en casos extremos, la posibilidad de salvar una vida.


Por eso, es necesario que, además de idealizar e imaginar cosas maravillosas de una carrera, también pensemos en todas las consecuencias que implica.
Te esperan muchas horas de estudio, pocas horas de sueño y muchos hospitales, laboratorios y cosas alrededor de ellos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

5 consejos para elegir una carrera de acuerdo con el campo de trabajo

Sacrificio vs Placer: los mitos de la alta competencia.

Amar no es sufrir: consejos para un amor bonito.