Aquí nomás, procrastinando en lo que se me prende el foco


Ser historiador tiene muy poco qué ver con aprender fechas y ser matemático con mucho más que resolver binomios. Ambas materias tienen algo en común: Desde su perspectiva, cada una trata de entender al mundo y ofrecer soluciones.



Que te guste algo no necesariamente te hace ser bueno en ello.

Pero, si te parece que no eres bueno aprendiendo fechas o pasando los exámenes de Mate, pregúntate si no será culpa de un mal maestr@.

Cuando decimos que no somos buenos en algo, solo queremos decir que nos cuesta más trabajo.



La mayoría de las cosas las podemos aprender. Con mucho tiempo de esfuerzo y dedicación puedes volverte bastante bueno en casi cualquier cosa. 


¿Cuánto tiempo estás dispuesto/a a dedicar para volverte bueno en algo? ¿Estás dispuesto/a a dejar a tu familia o a tus amigos o dejar de procrastinar o a desaparecer del mundo por años para que descubran al nuevo (y talentoso) tú?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

5 consejos para elegir una carrera de acuerdo con el campo de trabajo

Sacrificio vs Placer: los mitos de la alta competencia.

Amar no es sufrir: consejos para un amor bonito.