¿Qué estudiar?


¿Ya te empezaron a preguntar en cada reunión familiar qué vas a estudiar? ¿Tu novi@ ya empezó a hacer planes para que se vayan a estudiar juntos a otra ciudad a miles de kilómetros de distancia? ¿Tu mamá no deja de molestarte con “¿Qué vas a hacer cuando seas grande?” ¿En la escuela ya tienes que elegir un área y no tienes ni idea de la diferencia entre Ciencias Sociales y Económico-Administrativas?

                Todas esas preguntas, y miles más, dan por hecho que todos nacemos con un sistema automático en la cabeza para decidir con naturalidad y contestar sin ninguna duda: “Quiero ser el mejor médico de la Historia e inventaré la vacuna contra el cáncer”, mientras tus papás te miran emocionados, tus tíos se postran admirados y tus amigos se rinden a tus pies mientras tú miras al infinito como verían los Avengers al derrotar a Thanos. Todo eso suponiendo que no haya a tu alrededor algún impertinente que haga saber, a ti y a todos, que no son los médicos los que inventan las vacunas (¡KHA, KHAAA?!) y todo el numerito se te caiga encima y quieras ser uno de los que desaparece en la citada película.

                Pero ahí no acaba todo. ¿Qué pasaría si de verdad, de verdad, sabes los que quieres y le contestas a todo el que te pregunta, con esa cara de vanidad que uno hace cuando lo sabe: “Quiero ser gamer, Youtuber o Experto en Redes”? Tu mejor amigo te contestaría algo como: “Sí, güey, ya sé, pero digo que qué vas a estudiar”. Y a él puedes insistirle que no necesitas estudiar nada porque cuando ganes un torneo o tus videos se o llegues al millón de suscriptores, esa pregunta no tendrá sentido. Pero te retamos a que le digas eso a tu papá y salir bien librado del asunto. Si quieres ser Nini, convencerlo será bastante más complicado.

                El caso es que, sea como sea, a estas alturas de la vida ya todos han empezado a molestar con eso y queremos ayudarte un poco.

No queremos quitarte las ilusiones.
Queremos ayudarte a tomar decisiones. 

Y como mientras escribimos esto aún no tenemos, como en Matrix , un chip para ponernos en la nuca y en un segundo saber pilotear un avión, ser experto en redes, tener 1 millón de dólares en el banco o 100 mil seguidores en Instagram (para ser Nini no se necesita chip, ya lo traes incluido), en lo que eso ocurre, sería buena idea encontrar una alternativa que tranquilice a tu papá y convenza a tu mamá; aunque no te garantizamos que tu abuelita deje de estar confundida cuando le tratas de explicar cómo la carrera que has elegido es mejor que estudiar Derecho o Medicina.

                Lo que encontrarás aquí son consejos para elegir una carrera convencional que te ayude a realizar tus sueños no convencionales, las cosas que debes pensar antes de tomar una decisión, las múltiples opciones que existen y una lista gigantesca de carreras al final que ni te imaginabas que existían y que, algunas de ellas, se pueden ajustar a lo que estabas pensando y que complementan tu sueño de ser la próxima Yuya o el nuevo Luisito Comunica, sin que eso asuste a tus papás y que, en vez de eso, te abra puertas de muchas cosas que podrías hacer en el futuro.





                Esperamos que esto te ayude a pensar cosas, conocer alternativas y tomar decisiones útiles para tu futuro sin volverte completamente loco y, cuando estés a punto de llenar el temible formulario de “Carrera a la que desea ingresar”, tus ganas de salir corriendo sean menores.    



Comentarios

Entradas más populares de este blog

5 consejos para elegir una carrera de acuerdo con el campo de trabajo

Sacrificio vs Placer: los mitos de la alta competencia.

Amar no es sufrir: consejos para un amor bonito.