Esto me huele a incompetencia
Si te contamos todo esto es porque, además de que Juanito quería que se
supiera su historia (no basada en hechos reales), queremos hacerte entender
que, cuando decimos que no somos buenos en algo, tenemos que saber las razones
por las que lo decimos y, generalmente, tiene que ver con una mala experiencia
significativa. Así que el primer paso, del segundo paso, es comprobar si de
verdad no eres bueno o solo es porque alguien más lo dice.
Tampoco se trata de insistir cuando hay razones obvias. La historia de
Beethoven, que era músico y sordo a la vez, es no es la más común (además tiene
mucho de leyenda: la sordera de Beethoven llegó cuando ya era un gran músico).
Y eso nos lleva al siguiente secreto.
Saber lo que te cuesta más trabajo.
Juanito,
no solo vivió engañado pensando que no era bueno con los idiomas, también se
engañó a sí mismo queriendo ser músico. Aprendió a tocar guitarra (mal) y se
puso a componer canciones (también en francés). Solo había un pequeño problema:
la movilidad en los dedos de Juanito no era suficiente para ser Erick Clapton o
Carlos Santana, así que, con el tiempo, tuvo que aceptar su derrota y canalizar
sus habilidades en otra cosa.
La mayoría de las cosas las podemos
aprender. Con mucho tiempo de esfuerzo y dedicación puedes volverte bastante bueno
en casi cualquier cosa.
Hay miles de historias como las de Juanito y los
idiomas. Messi tenía un problema con la hormona de crecimiento que impediría
que se volviera el mejor futbolista del mundo (aunque de Messi hablaremos más
adelante); ya dijimos que Beethoven era sordo; por su parte, Lady Gaga no era
muy agraciada para ser una estrella.
Pero
el truco está en el tiempo y en el casi.
Comentarios
Publicar un comentario
Cuéntanos que opinas