¿Qué pasa si me cambio de carrera?

Dicen que es de sabios cambiar de opinión. Y siempre estamos cambiando. Que desde niños digamos que queremos ser abogados o doctores, no hace que tengamos que mantener esa idea el resto de nuestras vidas.

Generalmente, esos gustos cambian y, cuando llega el momento de decidir qué carrera estudiar, tomamos otras alternativas. Sin embargo, entre la presión, la ansiedad, el desconocimiento de las opciones o una falsa idea de las mismas, a veces también descubrimos que, ya que hemos tomado una decisión, después de algunos meses de estar estudiando aquello que decidimos, no nos gusta del todo o no nos gusta lo suficiente. Y entonces es inevitable preguntarnos ¿y si mejor me cambio de carrera?
Eso no es una decisión fácil porque implica "volver a empezar" y creer que "hemos perdido el tiempo". Además, está la presión de nuestros padres o incluso de nuestros amigos que nos hacen creer que cambiar de opinión es muy grave y, a veces, por esa razón, alargamos la agonía y nos toma demasiado tiempo decidirnos.

Si estás en ese momento en que estas ideas te pasan por la cabeza, aquí te dejamos algunos consejos:

Nada es perfecto. Sin importar las razones por las que ya no te gusta la carrera que estudias, está bien considerar otras opciones. No obstante, no olvides que nada es perfecto y estudiar una nueva carrera también requiere de esfuerzo, tiempo, aprendizaje y tiene su grado de dificultad. Así que no será "más fácil", aunque sí puede ser más satisfactorio si decides con más consciencia de lo que tendrás que enfrentar.

No existe el tiempo perdido. Lo que has aprendido no es tiempo perdido. Al contrario. Aunque la carrera que has elegido ya no te guste y quieras estudiar otra cosa, todo se vuelve complementario y todas las cosas que aprendas, aunque sean de distinta rama, son útiles para tu vida profesional. Actualmente, todas las personas tienen que ser capaces de realizar un montón de tareas para desempeñarse en su vida laboral y muchas de ellas no corresponden un área específica. Así que todo lo que aprendas, en el futuro resultará útil.

Cambiarte de carrera no es un fracaso. Aunque solemos creer que cambiar de opinión y de carrera es una muestra de fracaso personal, la realidad es muy distinta. Es mejor corregir nuestras decisiones lo antes posible que tener que sufrir las consecuencias durante mucho tiempo. Si nos hace sentir más satisfechos, el cambio habrá valido la pena.

Asume los costos. Todas las decisiones que tomamos tienen un costo. El dinero que hayamos pagado, el cambio de facultad o de universidad, la falsa idea de "empezar de cero", el tiempo que nos toma reacomodarnos, entre otras cosas. Sin embargo, ser consciente de ello nos hace asimilar más rápidamente los cambios y, por tanto, que nos parezcan menos tormentosos. A veces, un cambio de opinión nos toma un tiempo para acoplarnos a ella, pero eso no quiere decir que no sea una buena decisión, solo que tenemos que aprender a acomodarnos a la nueva circunstancia. Nadie empieza de cero y haber estudiado algo previo nos puede dar algunas ventajas.

Considera alternativas. No es lo mismo cambiarse de carrera al principio, en medio o al final. Si estás en los primeros semestres y es evidente que no te gusta la mayoría de lo que estás estudiando, es el mejor momento para cambiarte; así, el costo será mucho menor. Pero si estás en el último año, lo más recomendable es que hagas un último esfuerzo para terminar y después estudies otra cosa o cambies de giro completamente. La decisión intermedia es la más difícil porque ya pasaste un buen tiempo estudiando algo en específico, pero aún te falta la mitad. Es en este caso donde tienes que evaluar qué tanto te disgusta lo que estudias realmente. Si la respuesta es "mucho", entonces cámbiate. Si, por el contrario, ya te hiciste de un grupo de amigos que te hacen todo más llevadero y lo que estudias no te ilusiona pero no te disgusta del todo, entonces tómatelo con calma, tal vez no es tan malo como parece.

De todas maneras, lo que queda claro es una cosa: si quieres cambiar de opinión y de carrera, entre más rápido lo hagas, mejor.

Y no te atormentes. Cambiar de opinión es mejor que no hacerlo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

5 consejos para elegir una carrera de acuerdo con el campo de trabajo

Sacrificio vs Placer: los mitos de la alta competencia.

Amar no es sufrir: consejos para un amor bonito.