¿Sirve estudiar una carrera?
Técnicamente, una carrera sirve para profesionalizarte en algo específico.
Un médico estudia para conocer las enfermedades, diagnosticarlas y curarlas. Un abogado, para conocer las leyes de un país y poder resolver problemas legales de personas y empresas. Un ingeniero, para ingeniar soluciones prácticas a problemas concretos.
Para eso es que se inventaron las carreras que, al final, te dan un título de licenciado en algo que, supuestamente, significa que eres capaz de diagnosticar y curar pacientes, ganar juicios o ingeniártelas para resolver problemas. No obstante, la realidad es muy diferente.
Nada, absolutamente nada, sabemos hacer hasta que nos ponemos a hacerlo. Podemos tener muchos conocimientos al respecto de un tema pero, hasta que no usamos esos conocimientos y los ponemos en práctica, no nos volvemos profesionales.
Así que la profesionalización llega con los años, después de dedicarte mucho tiempo a ello y aprendes a resolver problemas concretos de un área específica, no antes.
Estudiar una carrera sirve para canalizar tus intereses en un área específica, pero solo hasta que te dedicas a ello es que te puedes considerar un profesional. Lamentamos desilusionarte: No; cuando termines tu carrera no sabrás todo mágicamente. La única manera de aprender es practicando.
Estudiar una carrera, en el mundo actual, significa obtener un título que te da "permiso para desarrollarte en esa área".
Hoy en día, todas las empresas, para darte trabajo en un área concreta, suelen pedirte un título. Es como tu pase de entrada. Pero es hasta que empiezas a trabajar en esa área que realmente comienzas a profesionalizarte.
Así que tu verdadera profesión es aquello a lo que te dedicas, no necesariamente lo que estudias. Una carrera es una oportunidad, pero no la única disponible. Los verdaderos profesionales son aquellos que se dedican a algo en específico y se desarrollan en ello, con título o sin él.
Por lo tanto, te recomendamos que estudies una carrera para tener un pase que te abra oportunidades, pero que no la veas como la única posibilidad, sino como una de las muchas cosas que puedes hacer para profesionalizarte en aquello en lo que realmente te gustaría desempeñarte.
Un verdadero profesional es el que resuelve problemas, no el que los estudia. Es el que disfruta resolviéndolos, no el que sufre con ellos.
Estudia una carrera, pero, sobre todo, busca soluciones. Eso es lo más importante.
Comentarios
Publicar un comentario
Cuéntanos que opinas